Esta alegoría lleva al masón a reflexionar sobre la importancia del conocimiento y las acciones responsables, no solo dentro de la Logia, sino también en la sociedad profana.
La escalera simboliza la búsqueda constante de superación personal, evolución moral, espiritual, y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
El ascenso por la escalera es individual y a menudo subjetivo.
Cada masón, al subir sus peldaños, encuentra elementos que resuenan de manera única, destacando ciertos aspectos sobre otros, reflejando la naturaleza personal del viaje de crecimiento.
Algunas de estos peldaños reflejan y ejercen una influencia más inmediata, mientras que otros necesitan ser revistados con el tiempo a medida que el masón madura y gana nuevas perspectivas.
Los sentidos humanos, simbolizados en la escalera, representan el desarrollo de la persona en su totalidad.
Al reconocer y trabajar con los sentidos, el masón aprende a organizar su existencia y a controlar sus emociones.
Lo que ve, escucha , moldean tus acciones y su comprensión del mundo, llevándole a expandir o limitar sus reacciones tanto como Masón y como individuo.
El estudio de las ciencias matemáticas y las artes liberales a lo largo de la escalera ofrece una oportunidad para entender el mundo de manera racional y lógica.
Cuando el masón usa la retórica, por ejemplo, mejora su capacidad para argumentar y entender diferentes puntos de vista, lo cual es esencial para enfrentar contradicciones y desafíos.
La música, a su vez, evoca una respuesta emocional, estimulando la contemplación y conexión con emociones más profundas, que ayudan a moldear s us actitudes y reacciones.
El viaje masónico comienza con el Aprendiz, quien poco a poco elimina las impurezas de su naturaleza bruta, aprendiendo a usar las herramientas de la masonería.
A medida que avanza al Grado de Compañero , alcanza una madurez que le permite profundizar en las enseñanzas recibidas , ajustando sus acciones y pensamientos con mayor responsabilidad y sabiduría.
La escalera requiere una constante transmutación del individuo.
El masón es desafiado a usar sus sentidos, ética y moralmente para entender y aplicar los conocimientos adquiridos.
Cada peldaño representa un avance hacia la iluminación y el dominio.
La subida no es solo física, sino también espiritual, representando una elevación de la conciencia, similar a la simbología de la Escalera de Jacob, que une lo terrenal con lo divino.
Al llegar a la cima de la escalera , el Compañero demuestra que ha adquirido la capacidad de discernir lo útil, lo verdadero y lo justo.
Aunque el camino es tortuoso , sabe cómo extraer de cada experiencia lo esencial para su progreso moral e intelectual.
La escalera simboliza la búsqueda incesante de la perfección tanto en el camino masonico como en la vida profana y la evolución del compañero es un reflejo de esta constante búsqueda de perfeccionamiento.
final de cada jornada, a llegar a la cámara del medio, el mason encuentra su recompensa simbólica:
la comprensión profunda de su papel en la Masoneria y en la sociedad.
elegible para ascender al Grado de Maestro Masón.
Sin embargo, esta ascensión no es el final, ya que el Masón siempre debe volver a sus enseñanzas para aplicarlas en todas las áreas de su vida.
La escalera , por lo tanto, no solo es una metáfora de avance dentro de la Masonería, sino también un símbolo del crecimiento continuo que cada individuo debe buscar.
Aprender es un viaje infinito, y el Masón, mientras recorre este camino, siempre se está renovando y perfeccionando, en busca de una sabiduría mayor y profunda.
Reflexión final
Otra cosa que creo importante es tener en cuenta que escalera estamos tomando por que podemos estar presurosos y ambiciosos en subir peldaños hacia la cima pero si estamos en la escalera equivocada la ascensión no sera la correcta sintiéndonos vacíos.
Las escaleras nunca terminan .
Cuando subes una escalera , siempre habrá otra escalera que subir .
Siendo la escalera el camino que tenemos que transitar para llegar a una meta que nos hayamos propuesto , al alcanzarla , nos moveremos a otra escalera mas.
Frases –
“Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana;
Mark Twain escritor estadounidense (1835–1910) -Da el primer paso con fe.
No tienes que ver toda la escalera, simplemente da el primer paso» Martin Luther King (1929–1968) -“La escalera ha de barrerse empezando por arriba» Proverbio rumano -«Sube…
hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño.”
Haz de los obstáculos escalones para aquello que quieres alcanzar.
Mas no te olvides de aquellos que no consiguieron subir en la escalera de la vida” Charles Chaplin (1889-1977).
Muchas gracias a la orden toda: H.·. Ap.·. Guillermo T. E. F. .·.